El otro día en el coche, mi hija Paloma, que tiene 8 años (bueno casi 9), me dijo lo siguiente (y es totalmente verídico):
- Papá, ¿me puedes contestar una duda que tengo en la cabeza?- Dime hija...- Si vamos en el coche "así de rápido como ahora" y yo llevo un pajarito volando dentro, ¿como tiene que volar el pajarito?, ¿sólo tiene que flotar , o tiene que ir rápido?Al cabo de unos segundos, mi mujer y yo nos miramos y nos echamos a reír.-Paloma, déjame que "lo piense un poco".
Más tarde vimos a su tío Roberto, mas "estudiao" que yo y que su madre, y le reprodujimos la pregunta, a lo que respondió mas o menos lo siguiente:- El pájaro debe volar a la misma velocidad del coche, si no lo hiciera se estrellaría en el cristal trasero.
Y quedamos todos conformes.
Pero... dando vueltas al tema por la noche, me vino a la cabeza un poco de "mosqueo"...
Si en vez de un pájaro,cosa improbable, lo que va en el coche es una mosca (que pasa bastante a menudo, por cierto), la mosca no va a la velocidad del coche, y no se estrella contra el cristal trasero.
Alguna respuesta ???